Desde carreteras a centÃmetros del abismo a otras con cadáveres por debajo. Carreteras tan peligrosas que para cruzarlas tendrÃas que rezar.
10. Atlanterhavsveien

Fue construida en 1989 y se encuentra ubicada en el condado de Møre og Romsdal, Noruega. Aunque muchas revistas la han clasificado como una de las carreteras con los mejores paisajes, también te advierten de lo peligrosa que puede ser especialmente cuando la marea está alta. Tiene una distancia de 8.20 kilómetros y está construida sobre varios islotes que son atravesados por ocho puentes. Cuando hay fuertes vientos y oleajes el agua cae con fuerza sobre la carretera o choca contra los autos y esto aumenta las posibilidades de perder el control o caer en el océano además se debe tener mucha precaución porque resbalarse en las curvas y pendientes es bastante común
9. Moki Dugway

Se encuentra en el estado de Utah en Estados Unidos. Fue construida en 1958 por Texas Zinc una empresa minera para el transporte de mineral de uranio. Los tres kilómetros de caminos sin pavimentar hacen un zig zag descendiente de 1100 metros en la parte superior. El estado de Utah recomienda que los camiones grandes eviten esta vÃa ya que serÃa bastante peligroso esta empinada y es una carretera estrecha.
8. Trollstigen

Esta es la carretera troll está situada la montaña Rauma, Noruega. Ya en su primer vistazo impresiona el violento zig zag de su diseño. Tiene una inclinación del 9% y 11 curvas de 180 grados en la ladera de la montaña por supuesto se ha convertido en una potente atracción turÃstica por su singularidad. En el año 2005 se aprobó un presupuesto especial para proteger a los coches del desprendimiento de rocas. Se cierran los meses de otoño e invierno para evitar accidentes y como pueden ver puede generar mucho tráfico
7. Carretera cola de dragón

Su carta de presentación es sencilla 318 curvas en 18 kilómetros y más de 25 muertos en la última década. Este sendero cherokee convenientemente asfaltado en los años 30 discurre entre los estados de Carolina del Norte y Tennessee en EEUU. En este lugar existe lo que se llama el árbol de la vergüenza es una especie de monumento en el que se cuelgan los restos de piezas de los que no han completado el recorrido con éxito. El látigo es el nombre de la curva más peligrosa del recorrido además existen horquillas garrotes rasantes y curvas ciegas.
6. Tunel Guoliang

Se encuentra situado en las montañas de Taihang a 350 kilómetros de PekÃn. Fue excavado en la roca durante los años 70 por los propios habitantes de una aldea de la provincia de Henán los aguerridos campesinos vendieron sus cabras para poder comprar martillos y picos con los que llevaron a cabo la obra. El túnel de 5 metros de alto por 4 metros de ancho tiene una distancia total de 1200 metros y sus paredes son irregulares porque su construcción fue totalmente artesanal. Para iluminar el recorrido los campesinos abrieron una treintena de rústicas ventanas de diferentes tamaños y formas en la cara exterior de la montaña por supuesto estas aberturas no cuentan con ningún tipo de protección.
5. James Dalton (Ruta 11)

Ubicada en el estado de Alaska es una de las rutas más aisladas de los EEUU, tanto es asà a lo largo de sus 667 kilómetros tan sólo hay dos ciudades cuya población conjunta no supera ni los 40 habitantes. El tráfico se limita casi por completo a los enormes camiones propiedad de las compañÃas petrolÃferas. Las bajas temperaturas y la escasa visibilidad provocada por las continuas ventiscas hacen de la James Dalton una de las carreteras más peligrosas
4. Halsema

Es una carretera de montaña en la que los deslizamientos de tierra y los desprendimientos de rocas están a la orden del dÃa. Se sitúa en la isla de Luzón a lo largo de 240 kilómetros. Muchos tramos de la carretera están aún sin asfaltar y sus grandes desniveles ponen a prueba la pericia de los conductores en cada curva la climatologÃa tampoco ayuda ya que la humedad de la zona favorece la creación de bancos de niebla que dificulta mucho la visibilidad. Esto unido a la falta de guardias rieles en la mayor parte del recorrido hacen de esta ruta una de las más peligrosas del mundo.
3. Carretera de los Huesos (M56 de Lerna)

Se construyó entre 1925 y 1964 durante la época de Stalin. Para las obras se contó con la inapreciable ayuda de los disidentes del régimen soviético que se vieron obligados a trabajar 12 horas bajo condiciones climatológicas infernales esto provocó que muchos murieran durante la construcción. El problema surgió a la hora de enterrarlos los ciclos de congelación y descongelación del terreno hacÃan que los cadáveres aflorarán una y otra vez a la superficie. Pronto las tropas estalinistas encontraron una solución comenzaron a sepultar los bajo el propio hormigón de la carretera por esta razón es que se llama la carretera de los huesos. Además es una pista de tierra en pésimas condiciones. Siberia es una de las zonas más frÃas del planeta y en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta menos 50 grados centÃgrados
2. Hindustan-Tibet

Durante años está dÃa ha formado parte de los circuitos comerciales periféricos de la ruta de la seda. Un trayecto plagado de peligros con estrechas calzadas de grava y grandes precipicios y frecuentes derrumbamientos. Pertenece el sistema de carreteras National Highway 22 o traducido como autopista nacional 22 y con una distancia de 459 km. Claramente se puede ver lo peligrosa que es y aún asà muchos turistas van todos los años.
1. Karakoram

Se encuentra entre Pakistán y China a 4.693 metros por encima del nivel del mar y está situada en las montañas de karakórum. Los chinos la conocen como la autopista en la amistad aunque el nombre autopista de la muerte le quedarÃa mejor. Son 1200 kilómetros de carretera y fue un proyecto conjunto entre los dos paÃses que le costó la vida muchos trabajadores ya que murieron por deslizamientos de tierras y caÃdas. De hecho existe la creencia de que se cobró una vida por cada uno de sus kilómetros asà que la cantidad no es pequeña los corrimientos de tierra son habituales y en ciertos tramos pueden interrumpir el tráfico durante horas.